Evolución de la danza y los estilos musicales
El baile ha estado presente en nuestro día a día desde los comienzos de la humanidad. Durante las primeras épocas era utilizado como una forma de comunicarse, o incluso para muchas ceremonias y rituales que se realizaban en algunas religiones o tribus. Como todo, este arte ha experimentado una evolución y cambios, de la misma manera que la cultura y la música también han avanzado.
Con el paso del tiempo, se perdió este componente de misticismo y pasó a ser considerado como una disciplina artística. La danza siempre ha estado muy influenciada por la sociedad y el contexto cultural en el que se encontraba. Y son dos conceptos que siempre van a ir de la mano.
¿Quieres saber cómo ha evolucionado el baile desde principios de siglo XX hasta nuestros días? Continúa leyendo este post para descubrir cuáles son los estilos que han marcado nuestra sociedad hasta el día de hoy.
Estilos de baile en las primeras décadas del siglo XX
Como hemos comentado, la danza siempre ha estado marcada por el contexto histórico en el que se produce. En el caso de las primeras décadas, los estilos de baile más practicados se caracterizaban por movimientos rápidos y llamativos, con los que se buscaba expresar un sentimiento de libertad y de felicidad después de la primera guerra mundial.
El estilo musical que predominaba en esta época era el jazz, caracterizado por su ambiente festivo que permitió desarrollar pasos más arriesgados que con la música que reinaba hasta ese momento.
Dentro de los bailes más representativos de esta época destacan el Charleston, Foxtrot y Lindy Hop. Estos estilos gozaron de tanto impacto y popularidad en la cultura que se bailaron desde la década de los años 20 hasta finales de los años 40. Así mismo, sirvieron como base para muchos de los estilos que se desarrollaron en las siguientes décadas.
El baile en los años 50
Los años 50 están marcados por la aparición del Rock and Roll, que consiguió desbancar al jazz como la música más escuchada por lo jóvenes. Esta época está caracterizada por el sentimiento de rebeldía y por querer romper con todo lo anterior. El baile ganó mucha fuerza como forma de expresar esta disconformidad.
Los estilos de danza más predominantes de esta época fueron el Stroll y el Jitterbug, en los cuales tienen mucha importancia los movimientos de pies.
Estilo de baile en los años 60
Durante los años 60 surgió el movimiento hippie. Como resultado de esto apareció el baile del twist. El cual en sus inicios fue considerado como un baile obsceno, ya que estaba caracterizado por un marcado movimiento de caderas. Su gran ventaja es que se podría bailar tanto solo como en pareja.
Estilo de baile disco en los años 70
Los años 70 estuvieron marcados por la música disco que rompía con el Rock and Roll de los años anteriores. Este estilo de música surgió como una combinación del soul, funk y algunos estilos latinos. El disco se caracterizaba por movimientos muy vistosos y alegres al ritmo de la música.
Estilo de baile en los años 80
Los años 80 se caracteriza por movimiento de cabeza bruscos, por lo que no podemos hablar de un estilo de baile concreto. Esto se debió a que el estilo predominante de esta época fue el Heavy Metal y el hard Rock, caracterizado por un sonido más potente.
Otro estilo de danza que gano mucha popularidad durante estos años fue la lambada, marcado por movimientos sensuales muy similares los del twist de los 60.
Estilo de baile en los años 90
Durante este periodo se produjo la explosión del rap y los estilos urbanos, surgiendo bailes como el hip-hop o Breakdance. Los cuales han seguido gozando de gran popularidad hasta nuestros días. Aunque el Hip-Hop se bailaba desde años posteriores no fue hasta este momento que de verdad se convirtió en un baile característico de este movimiento cultural.
Estilo de baile en los 2000
Los finales de los años 90 y principios de los 2000 estuvieron marcados por la música electrónica y estilos de danza como el dance y el house que se pueden bailar de forma individual. Durante mucho tiempo fueron el baile principal en la mayoría de discotecas
En los últimos años ha ganado mucha popularidad estilos de baile como el twerk que encaja a la perfección con música como el reggeaton y el trap.
Baile contemporáneo
La actualidad está marcada por un mundo de posibilidades. La digitalización de la música y su globalización permite que sean muchos los estilos, y la combinación de estilos de música, que se asientan y son aceptados, sobre todo, por el público juvenil. Esto provoca una gran predisposición a innovar y experimentar.