Estilos de baile preferidos para los niños
El baile es una de las mejores actividades que pueden practicar los niños durante su etapa de crecimiento, ya que les ayuda a conseguir una excelente forma física y a mejorar algunos aspectos importantes en su desarrollo como su coordinación o agilidad. Además, les ayuda a relacionarse con otros niños y aprender valores tan importantes como el esfuerzo o la constancia.
El baile es un ejercicio muy completo. Y dadas sus múltiples disciplinas y géneros, es posible adaptar los gustos de los más pequeños a las diferentes músicas y estilos.
¿Cómo acertar en el estilo de baile para niños? Muchos padres tienen problemas para elegir el estilo con el que iniciar a sus hijos en el baile, por eso en este post te mostramos cuáles son las mejores opciones para tus hijos.
Mejores estilos de baile para niños según la edad
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un estilo de baile es la edad de los niños. Esto se debe a que si son muy pequeños, algunos de ellos pueden resultarles complicados y tendrán problemas para realizar movimientos complejos.
Bailar antes de los 4 años
Si el niño no supera los 4 años, es preferible no optar por estilos de bailes que tengan una estructura formal. Esto se debe a que a estas edades les puede costar mucho seguir una coreografía marcada y realizar movimientos específicos de algunos estilos. Por eso, no se puede hablar de un estilo concreto para los niños de estas edades, sino que se habla más bien de clases de iniciación al mundo del baile.
Bailar de los 4 a los 8 años
A esta edad, los niños tienen una mayor capacidad para prestar atención en las clases de baile, por lo que son capaces de aprender coreografías o movimientos que requieren cierta habilidad. Su mayor problema es que a nivel físico todavía son muy débiles y las clases no pueden tener una exigencia demasiado elevada.
Para los niños comprendidos en estas edades se recomienda que los estilos que practiquen no sean demasiado rigurosos como el comercial o la danza. Y en aquellos estilo más exigentes como el Breakdance, el Hip-hop o ballet es preferible optar por clases más enfocadas en la iniciación para que puedan aprender los movimientos básicos.
Bailar de los 8 a 10 años
Los niños con 8 a 10 años que han practicado baile hasta este momento, ya son capaces de controlar los estilos en lo que se han iniciado. Los profesores pueden preparar coreografías más complicadas y estructuradas con movimientos más avanzados. Además, al estar más desarrollados físicamente las clases pueden ser mucho más exigentes.
Algunos de los estilos de bailes perfectos para las edades de los niños de estas edades son: Danza Lírica, Breakdance, Contemporáneo o Hip-hop.
Bailar con más de 10 años
En estas edades es el propio niño quien elige el estilo de baile que quiere practicar, puesto que ya tiene más claro sus gustos y durante las etapas previas han podido probar diferentes estilos. Tienen más conciencia de lo que significa el baile, y ya tienen incluso referencias en las que hayan podido fijarse para practicar y tener una meta.
Así mismo, es en este momento cuando muchos niños eligen si prefieren tomarse el baile más en serio o simplemente como un pasamiento. Esto hace que la mayoría continúen con estilos elegidos en las etapas anteriores para perfeccionar sus movimientos u opten por bailes de parejas más orientados para periodos de ocio.
Los estilos preferidos para los niños de estas edades son: Ballet, KPop, bailes latinos, Poppin o Locking, los cuales requieren una base previa para realizarlos.
Como has visto, existen muchas opciones para que los niños se inicien en el mundo del baile, pero recuerda que siempre tienes que elegir un estilo con el que los niños se diviertan.