Cómo prepararse físicamente para aprender a bailar
El baile es considerado como una de las actividades más practicadas a nivel mundial. Aunque mucha gente no lo crea, es una disciplina que requiere de una gran preparación física, especialmente si se quiere tomar clases de baile. Para lograr un nivel de dinamismo, profesionalidad y ligereza al bailar, va a ser necesario mucho entrenamiento y años, así como una buena fortalece física y preparación.
¿Cómo es la preparación física que debe realizar un bailarín? Si nunca has bailado en una academia de danza quizás te preguntes qué ejercicios tienes que realizar previamente para poder aguantar las clases y la alta exigencia. Lo primero de todo es que no debes preocuparte, ya que todo se basa en el entreno. En este post detallamos todos los aspectos más importantes para estar en la mejor forma para bailar.
Importancia de la forma física para aprender a bailar
El baile es una disciplina en la que el cuerpo es el gran protagonista. Coordinación, interpretación, estética y ritmo. Para ello, si la condición física del mismo no es la adecuada, no se podrán realizar algunos movimientos, haciendo que la coreografía pierda fuerza. Así como experimentar cansancio conforme avance el tiempo que harán que tus movimientos no sean tan precisos.
Aunque realizar una preparación física adecuada es importante para aprender a bailar, no hay que olvidar que esta disciplina artística busca transmitir sensaciones en los espectadores. Es una combinación de la parte física y la parte artística intrínseca en el baile.
Cómo debe ser la preparación física de un bailarín
Como hemos comentado, el baile es una disciplina exigente que requiere de una gran resistencia y control del cuerpo para realizar algunos movimientos, tanto para coreografías individuales como de duplas o grupales. Esto hace que la preparación física para aprenderla sea bastante completa. Los aspectos más importantes son:
Resistencia aeróbica
La duración y la intensidad puede variar mucho, por eso es necesario tener la suficiente resistencia para mantener la máxima intensidad en todo momento. Aprender a controlar esfuerzos y el aire para realizar los diferentes movimientos en función de su grado de dificultad y exigencia.
Resistencia muscular
Algunos movimientos implican el esfuerzo de músculos concretos durante periodos de tiempo largos, o cortos e intensos. Si no están preparados acabarán sufriendo fatiga o una sobrecarga. Se recomienda fortalecer este apartado muscular durante la preparación física. Aplicando series y ejercicios orientados a mejorar el aprendizaje en el baile. Es necesario incluir ejercicios de pesas y de musculatura entre las actividades a realizar..
Flexibilidad
La flexibilidad es otro de los aspectos a los que más atención se debe prestar dentro de un acondicionamiento físico para aprender a bailar. Ya que, de esta forma, se aumenta el rango de movimientos y permite una mejor interpretación para transmitir una mayor sensación de ligereza.
Explosividad
Aunque depende mucho del estilo de baile, nuestra recomendación es que no descuides este aspecto dentro de tu acondicionamiento, ya que te ayudará a transmitir una mayor fuerza en todas tus coreografías. Esta es la unión de musculatura, velocidad, agilidad y flexibilidad. Manteniendo la estética de cada movimiento.
Coordinación
Trabajar la coordinación es esencial para un bailarín, puesto le ayuda a conseguir un mayor control en todos los movimientos que realice. Esta coordinación también influye en el equilibrio durante el tiempo que dure la coreografía.
Qué ejercicios realizar en la preparación física para bailarines
Si fallas en algunos de los aspectos que te hemos comentado anteriormente, no tienes por qué preocuparte. Existen muchos ejercicios diseñados para mejorar en cada uno de ellos. Debido a la gran variedad de opciones no es posible señalar todos. A continuación, te explicamos cuáles son los que mejores resultados ofrecen.
Ejercicios aeróbicos
Para mejorar tu capacidad aeróbica se recomienda realizar ejercicios que te ayuden aumentar tu frecuencia cardiaca a niveles del 70-90% de tu FC máxima. Algunas de las opciones más practicadas son salir correr, la natación o el ciclismo, los cuales podrás realizar sin dificultad y de forma progresiva.
Mejorar fuerza y resistencia
En este caso, tus mejores aliadas son las pesas. Para mejorar la fuerza dentro de tu programa de preparación física para bailar puedes incluir ejercicios de pesas con mucho peso y pocas repeticiones. Por el contrario, si quieres centrarte en la resistencia puedes optar por ejercicios con poco peso y realizar muchas repeticiones.
Entrenamiento flexibilidad
Para trabajar la flexibilidad se recomienda realizar estiramientos, una vez que has terminado de realizar todo tu entrenamiento. Mejorar la flexibilidad de tu cuerpo te ayudar a realizar movimientos más precisos y controlados, así como a reducir el riesgo de lesión post estreno.
Coordinación
La coordinación es uno de los aspectos más difíciles a trabajar dentro de la preparación física de baile, ya que no existen ejercicios específicos como tal, sino que la debes mejorar a través de la practica del baile.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y puedas realizar una preparación física adecuada antes de aprender a bailar.