Cómo realizar acrobacias en el baile
Uno de los momentos más llamativos en cualquier ejercicio de baile es el instante en el que una pareja decide realizar una acrobacia. Se para el tiempo, y lo cierto es que, aunque parezca contradictorio, para preparar estas figuras se necesita mucho tiempo y práctica. Estas acrobacias en la danza es una actividad que se basa en los principios de la gimnasia. Incluye tanto ejercicios de fuerza, como de agilidad, saltos, equilibrio y precisión. Esto es todo lo que debes saber acerca de este estilo artístico.
Preparar coreografías con acrobacias
Esta actividad acrobática es la que se incorpora a la disciplina del baile para crear coreografías y danzas realmente únicas y de mucha carga visual. Una concatenación de ejercicios espectaculares, que siguen la narrativa y ritmo de la música. Los bailes acrobáticos requieren de una gran fortaleza y determinación para la práctica de cada uno de los ejercicios en el momento preciso y con la fuerza justa.
En casi cualquier disciplina del baile es posible adecuar alguna acrobacia como parte de la coreografía. Están más que asimiladas y son muchas, y muy variadas, las posiciones y movimientos que se pueden ejecutar. Por eso, tanto en estilos urbanos, en interpretaciones de danza lírica, o en cualquier otro tipo de especializad en pareja o grupos, las acrobacias de baile tienen su hueco.
Aun así, si verdaderamente tienes un gran interés por el mundo de las acrobacias en la danza, habría que destacar la disciplina de danza acrobática como la opción más recomendada en este caso.
¿Qué es la danza acrobática?
La danza acrobática, como estilo de baile, es una mezcla entre todo lo que agrupa a los elementos, movimientos y significado de la danza clásica y lírica, unido a toda la espectacularidad de saltos, portes y movimientos acrobáticos. Es una fusión contemporánea que da lugar a unas coreografías muy visuales y artísticas.
Existen, incluso, competiciones centradas en este tipo de disciplina donde se valora en gran medida la técnica y dificultad de las acrobacias realizadas en cada coreografía. Es un tipo de baile complicado, que requiere de una gran habilidad, práctica y confianza para realizar las diferentes acrobacias.
Cómo practicar la danza acrobática
Existen diferentes modalidades de este tipo de danza acrobática. Desde el trabajo sobre el suelo, hasta disciplinas de danza en el aire, con el uso de telas. Cada estilo está determinado por los movimientos y características que lo definen. Pero todos van a coincidir en un trabajo directo y repetitivo en la sala de baile que se va a centrar en:
-Trabajar todo el apartado físico: Fuerza, elasticidad, mecánica y técnica de la danza y acrobacias
-Interpretar toda la coreografía de acuerdo al ritmo y la música
Para conseguir los objetivos, y lograr una técnica pulida y precisa en cada movimiento en solitario, o en acrobacia con pareja, es recomendable la práctica, sobre todo en entornos adecuados.
En este tipo de ejercicios más orientados a un bailarín o grupo de baile profesional, lo más indicado es practicar en un espacio que esté bien acondicionado. Esto significa, el uso tanto de espejos, buena ventilación y colchonetas y ayudas para todos los ejercicios acrobáticos.
Tipos de acrobacias más comunes en danza
Son muchas, muy diferentes, con más o menos dinamismo, con un nivel mayor o menor de dificultad de posiciones que se pueden realizar para marcar acrobacias totalmente increíbles. Habitualmente, en una pareja mixta, será el hombre el que esté más preparado para hacer los portes (levantamiento a peso de la pareja). No obstante, se pueden combinar las figuras, y abordar movimientos realmente cambiantes y que causen una grata impresión al jurado y público.
Todo es cuestión de encontrar el punto de equilibrio entre técnica y comodidad en la ejecución de cada acrobacia.