Consejos para crear una coreografía grupal
¿Cómo crear una coreografía en grupo? Si te gusta el baile, quizás te hayas hecho esta pregunta alguna vez. Incluso si no eres tan aficionado, puedes comprobar que estos bailes tienen su complejidad. Pues bien, para ello hacen falta dos aspectos esenciales: creatividad y muchas horas de entrenamiento. ¡Aquí hablaremos de ello!
Cómo crear una coreografía en grupo
Como todo, podemos encontrar diferentes formas de crear una coreografía grupal, algo que depende sobre todo de la música que suene de fondo. Por ello, lo primero que tendremos que hacer es determinar la canción que vayamos a bailar, ya que de ello dependerá todo lo demás. ¿Ya la tenemos? Entonces, comenzamos con los pasos para crear una coreografía grupal.
El estilo del baile
Una vez definida la canción, es el momento de concretar el estilo del baile, aunque normalmente va relacionada con el tipo de música. Por ejemplo, podemos optar por hacer un baile siguiendo una canción de pop o de salsa.
Analizar la música de la coreografía
A la hora de crear una coreografía de baile urbano o de otro tipo, tenemos que analizar si encajan los movimientos con la música. Es decir, tenemos que ver si nos concuerdan los pasos que damos tanto en las estrofas como en el estribillo. Además, los golpes de la música también serán importantes para hacer movimientos especiales, por lo que todo ello debemos tenerlo en cuenta.
La importancia de la improvisación
Podemos darle un toque diferente con alguna improvisación, pero sin perder de vista la coreografía general. De hecho, lo esencial en estos casos es tener siempre un baile cerrado y muy bien ensayado.
Crear una coreografía completa
Es fundamental que le dediquemos tiempo a este aspecto, ya que determinará lo bien que pueda salir el baile. Así, para saber cómo crear una coreografía en grupo, recomendamos ver vídeos de pasos e ir de menos a más. Además, podemos lucirnos con el estribillo, que es donde más fuerza tiene la canción.
Pasos para crear una coreografía grupal
Además de los pasos, podemos destacar una serie de trucos para crear una coreografía en grupo. De este modo, sorprenderemos mucho más a las personas que nos vean actuar. Aquí no se trata de hacer cosas increíbles, sino simplemente de buscar algo extra, como ocurre al preparar coreografías kpop. En todo caso, dejamos algunos trucos que pueden servir de mucha ayuda durante los entrenamientos:
- Cuenta una historia musical con los movimientos diseñados con la coreografía. Así, llamarás más la atención de quienes vean el baile.
- Entrena con movimientos imaginativos, ya que es una buena fórmula para encontrar inspiración y nuevos pasos.
- Aprende de los errores en caso de que hayas bailado o creado antes una coreografía.
- Haz una prueba con ritmos altos y técnicas diferentes.
- Planifica la coreografía de base para ir sobre seguro y sigue trabajando desde ahí.
En resumen, ahora que ya sabes cómo crear una coreografía en grupo, solamente queda que te apuntes a clases de coreografía en Zaragoza. Podrás aprender paso a paso y disfrutar de cada nota musical. ¡A bailar!