Qué es la danza española y qué características tiene
Estás aquí para descubrir qué es la danza española. Se trata de unos de los tesoros culturas del país. Cuenta con una personalidad propia, marcada y cincelada a través de los siglos. ¿Qué características la hacen destacar? Descubrirás las claves más destacadas a continuación.
¿Qué es la danza española?
Es una manifestación artística que terminó de definirse en los años 30 del siglo XX. Desde entonces, ha permanecido en constante renovación, pero manteniendo la tradición. Su historia se hunde en la historia del país, lo que puedes ver en sus diferentes manifestaciones. Además, bebe de algunas tradiciones que sobrevivieron desde la Edad Media y bailes regionales que le han dado su carácter único.
Puedes encontrar cuatro estilos de la danza española: folclore, bolero, flamenco y danza estilizada. Fueron apareciendo en este orden. La primera surgió con el paso de las generaciones como una manifestación popular. El bolero es un estilo culto de formas antiguas, el flamenco une como ningún otro el cante, y el baile con la guitarra y la estilizada es el más moderno, el cual mezcla elementos de las demás.
Como ves, existen diferentes tipos de baile que componen la danza española. Puedes aprender cada uno por separado en función del que más te atraiga. Todos ellos contribuyen a darle una personalidad propia a la danza española. Además, es capaz de combinar elementos de cada una de sus variantes, lo que la hace muy vistosa y adaptable.
Las características de la danza española
Una de las características de la danza española, que la separa de los bailes más característicos según el país, es la utilización de castañuelas. Este instrumento lo toma prestado del flamenco y lo integra de manera orgánica. Contribuye a realzar el baile y darle una mayor sonoridad. De esta forma, se pueden destacar momentos concretos para deleite del espectador.
Junto a esto, la danza tiende a realizar quiebros y zapateados, un elemento que le da gran vitalidad. Permite que el baile cambie de ritmo y gane en dinamismo. Logra captar la atención del espectador y fuerza al bailarín a dar lo mejor de sí mismo. Además, toma movimientos de la danza clásica, como ocurre con la escuela bolera. Por tanto, quien quiera practicarla necesita algunos conocimientos previos de este género.
El ritmo que se debe mantener es muy ajustado. Si pierdes el compás y el tiempo, tus movimientos no quedarán estéticos y te costará recuperar el hilo de la pieza. Ten en cuenta también que los zapatos son una parte de la música, al igual que las castañuelas.
Controlar todos estos elementos puede parecer complicado, pero lo conseguirás con la práctica. Todas estas características de la danza española las hacen única e inimitable, aunque consiguen que el artista saque lo mejor de sí mismo.
En definitiva, ahora ya sabes qué es la danza española. Es un estilo, con sus cuatro tipos, muy completo y que merece la pena aprender. ¿Quieres dominarlo para poder practicarlo? Te ofrecemos clases de danza española en Zaragoza impartidas por expertos en la materia con una larga experiencia. ¡No dudes en contactarnos!