Los tipos de bailes más característicos de cada país
El baile siempre ha estado asociado a la cultura y desarrollo de un país, siendo un reflejo en muchas ocasiones de la sociedad y de la forma de vivir. Este arraigo cultural tan marcado hace que el tipo de baile por país cambie mucho según del que estemos hablando.
¿Quieres saber cuales son los tipos de bailes más característicos de cada país? En este post, responderemos a esta pregunta para qué puedas entender mejor cada tipo de baile.
Principales tips de bailes por país
Estados Unidos
Estados Unidos siempre ha sido uno de los países referencias cuando hablamos de baile, ya que dentro de sus fronteras han nacido muchos estilos que se siguen bailando en la actualidad. Un ejemplo claro de esto se puede ver en lindy hop, cuyo origen se remonta a los felices 20, siendo un claro espejo de la sociedad americana de este tiempo.
Otros estilos de bailes asociados con este país son el Hip Hop y el break dance. Los cuales nacieron durante finales de los 70 y principio de los 80 como forma de expresión callejera y que han llegado a convertirse en uno de los movimientos culturales más importantes.
España
Si hablamos de países y sus estilos de baile, no podría faltar España en esta lista. Nuestro país siempre ha sido reconocido como uno de los más influyentes en este aspecto, destacando especialmente algunos de sus bailes tradicionales como el flamenco y las sevillanas, los cuales gozan de un gran reconocimiento a nivel mundial.
Dentro de la danza española, también nos encontramos otras opciones como son la jota, la sardana o el chotis, aunque se suelen practicar de forma más regional.
Argentina y urugay
El tango es el baile más representativo de estos países. Su origen se remonta a finales del siglo XIX y se caracteriza por transmitir seducción y energía durante toda su coreografía, por esta razón se suele bailar en parejas.
Brasil
El estilo de baile que predomina en este país es sin lugar a dudas la samba, la cual representa a la perfección la alegría y sentimiento de felicidad que transmite Brasil. El momento donde más se puede ver la importancia que tiene la samba en el país es durante el festival de Río de Janeiro, donde se convierte en la gran protagonista.
República Dominicana
En el caso de la República Dominicana el tipo de danza que predomina es la bachata, siendo uno de los aspectos culturales más reconocidos del país en la actualidad. Aunque en un principio fue asociado a las clases bajas, llegando a ser considerado un estilo vulgar. Como en el caso del tango se caracteriza por su sensualidad.
Cuba
En cuba el estilo de baile más practicado es la salsa, cuyo origen está asociado con una combinación entre la música africana y europea. Como ocurría con el resto de bailes latinos, la salsa busca transmitir un sentimiento de felicidad y festividad en todas sus coreografías.