Cuáles son los pasos principales del tango
¿Te gustaría probar una nueva disciplina de baile? ¿Por qué no hacerlo con un baile clásico argentino y conocido en todo el mundo? Claro que sí. Y te ayudamos mostrándote los movimientos básicos del tango para que empieces hoy mismo. ¡Allá vamos!
Cuáles son los movimientos básicos del tango
Como todo, cada vez que comenzamos una actividad tenemos que irnos al principio, en este caso a los pasos principales del tango. Eso sí, destacamos que hay decenas de pasos, como la baldosa, la cadena invertida o los cambios de dirección. Por ello, lo esencial es comenzar por los movimientos más fáciles del tango argentino.
Como sabes, esta modalidad de baile es sumamente conocida por sus pasos rápidos, sobre todo con los pies, además de la coordinación entre los bailarines. Y a eso llegaremos en algún momento, pero mientras tanto nos quedamos con los pasos básicos para aprender a bailar tango.
Dentro de los tipos de bailes latinos para practicar, en el tango hay que comenzar mirando a la otra persona y sabiendo que iremos cruzados. Es decir, si el hombre da un paso hacia la derecha, la mujer, al estar enfrente, lo dará hacia la izquierda.
De esta manera, se consigue una coordinación adecuada y los bailes salen como queremos. Así, resaltamos hasta ocho principales movimientos del tango, que se distribuyen de la siguiente manera:
Ya con la pareja formada y una persona enfrente de la otra, debemos dejar los pies juntos. Entonces, el hombre da un paso hacia la izquierda, mientras que la mujer lo hace hacia la derecha. Seguidamente, el hombre avanza con el pie derecho y la mujer retrocede con el pie izquierdo.
Lo siguiente sería que el hombre juntase ambos pies, al igual que la mujer pero enfrente, como al principio. Entonces, la mujer cruza los pies y retrocede con el pie izquierdo. Al mismo tiempo, el hombre avanza hacia el centro de la mujer, con el pie izquierdo. Todo este conjunto se denomina la caminata y se repite una y otra vez al ritmo de la música.
Pasos básicos para aprender a bailar tango
Además de este paso básico, después tendríamos que continuar con otros movimientos como los que explicamos a continuación:
- Caminata sincopada. Se trata de un paso similar al anterior, pero con algo más de libertad para los bailarines.
- Giro con barrida y boleo. Aquí bailamos con los pasos indicados y le damos una vuelta a la mujer en un punto de la canción. Después nos volvemos a acercar y continuamos con el baile.
- Giro con traspié y boleo. Es un paso similar al anterior, pero se incluye un traspié realizado antes del boleo.
En resumen, todos estos movimientos básicos del tango te muestran que iniciarte en este baile no es tan complejo como podíamos pensar. Tan solo hace falta un poco de implicación, tanto con este como con otros estilos de baile para aprendices. Y recuerda que si quieres mejorar con esta disciplina artística, puedes apuntarte a clases de bailes latinos en Zaragoza.